top of page

¿Cómo enriquecer mi vida digital?

¿Qué es la vida Digital?

Para comprenderla usaremos el termino “Online” (en línea) dentro de la World Wide Web (WWW) o séase la red global y el término “Offline” que significa todo lo que este fuera de la red.


La vida digital podemos crearla desde, por ejemplo: Al momento en que creamos un mail o una cuenta de Facebook, estamos creando una identidad Online, ésta también puede tener una relación en mi vida Offline.


El mail, es una herramienta donde llega información, la piden desde la configuración de tu computadora o teléfono, hasta para sacar el RFC o para notificar de la entrega de algún documento, incluso para citas o trámites. Éste se convierte (por así decirlo) en nuestra dirección… Y de ahí nos seguimos con muchas más identidades digitales; a esto se le llama “Huella digital”. Así que, como verás, hoy en día la mayoría tenemos una vida digital.


Algo que debemos tomar en cuenta es que, ésta era le toca a muchas generaciones:

  • Generación Baby Boomers , los nacidos entre 1945 y 1964

  • Generación X, los nacidos entre 1965 y 1981

  • Generación Y, los nacidos entre 1982 y 1994

  • Generación Z, los nacidos desde 1995 y 2010

  • Generación Alfa para referirse a los nacidos después de 2010


Por lo que genera una llamada “Brecha Tecnológica Generacional” que poco a poco tiende a desaparecer. Los padres o abuelos hoy consultan a sus hijos o nietos sobre tecnología.


Hagamos conciencia que todos nosotros independientemente de nuestra edad actual, nos convertiremos en la “generación de los abuelos del futuro”. Podemos hacer del mundo un mejor lugar sí logramos que la tecnología sea más accesible para cualquier persona.


Y Morephosis Desarrollo Humano, es un proyecto que guarda los valores mencionados, por lo cual soy parte de un grupo de mujeres que compaartimos información, te invito a visitarlo.



¿Cómo manejo mi vida digital?


Recuerda que todo se queda en la red (se almacena en la nube) y estos son datos que son intercambiados o comercializados; nada es gratis en el mundo Online, la moneda de cambio es la información. Por nombrar algunos ejemplos: Hacen “privada” tu información (la guarda) a cambio de tu pago o te quitan los anuncios publicitarios si compras su membresía, etc… Ésta es una de las razones primordiales para darle un buen uso y manejo a tu vida digital.



¡Enriquece tu vida digital sin miedos!

Según el manejo que le demos podemos llevar un mejor estilo de vida o volverla una estresante.


Así como un lápiz ayuda a plasmar ideas en papel, la computadora o celular es una herramienta. La incorporación a nuestras vidas de los smartphones o “teléfonos inteligentes”, nos orilla a hacerlos “casi” parte de nosotros.


El día a día podemos y debemos completarla con la digital, por que llegó para quedarse y evoluciona constantemente, así que evolucionemos con ella.


Si algo nos ha enseñado esta cuarentena es que la digitalización adquiere un peso a tu vida cotidiana. De acuerdo con últimos estudios los mexicanos pasamos aproximadamente 7 horas al día conectados normalmente, ahora en cuarentena, este tiempo lógicamente aumenta; entonces saquémosle jugo.



¡Comienza ya, no dudes y pregunta!

Así cono lo haces en tu vida Offline, ¡Pregunta! No hay pregunta tonta.


Si no tienes a la mano o cerca a alguien que te responda o resuelva… ¡Googlea!

Así tal cual, como surja la pregunta escríbela en tu navegador (donde aparece la lupa).

Google sigue siendo el rey de los buscadores; maneja una Inteligencia Artificial (AI) que descifra lo que estas buscando, aún si tienes faltas de ortografía y entre más específico seas acertará en tu pregunta.


Recuerda usar las palabras clave (Keywords) ante todo; por ejemplo: en lugar de decir “pagar usando un teléfono”, podemos decir “pago móvil” y hasta poner la marca de nuestra empresa de telefonía móvil.


Te sorprenderás de todo lo que encontrarás, hay desde tutoriales paso a paso hasta gráficas, infografías, audiolibros y videos; inclusive puedes traducir en diferentes idiomas.

Todas las plataformas y redes sociales tienen muy en cuenta que es necesario reducir esta "Brecha" y se han armado de herramientas y opciones para que accedas a ellos y formes parte de su red.



Así que, el ¿Cómo? ya lo tienes, es un paso resuelto; de ahí podemos pasar a cubrir más necesidades.


Recuerda que es mi perspectiva, ésto evoluciona constantemente y al igual que tú sigo aprendiendo y desaprendiendo cada día, por eso...¡No dudes en Preguntar!


Y si te ha gustado hasta aquí como lo hemos abarcado nos seguimos con otras dudas que tengas, leo tus comentarios, ¡hasta pronto!

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por PAHOLA Brand Sensitive. Creada con Wix.com

bottom of page